Laguna La Zeta
La Laguna La Zeta es parte de la Reserva Natural Urbana de 1100 hectáreas que se encuentra en las afueras de la ciudad de Esquel. Un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y el aire libre.
Ubicada a solo 4 kilómetros de la ciudad de Esquel, en la provincia de Chubut, la Laguna La Zeta es un refugio natural perfecto para quienes buscan desconectarse y disfrutar de la tranquilidad patagónica. Rodeada de bosques, montañas y senderos, esta reserva natural ofrece múltiples opciones para la recreación, desde caminatas y deportes acuáticos hasta el avistaje de aves.
La Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta es de gestión municipal, fue creada en el año 2013 y protege diferentes ecosistemas como son la laguna, la zona de juncales, el mallín, la estepa, las zonas de arbustos, y las zonas de bosques con ejemplares de ciprés, maitén y ñire.
Cómo llegar a Laguna La Zeta
El acceso a Laguna La Zeta es sencillo y puede realizarse de varias maneras:
En auto: Desde el centro de Esquel, se toma la Avenida Fontana en dirección noreste y luego se sigue por un camino de ripio de aproximadamente 4 kilómetros hasta la laguna. El trayecto dura entre 10 y 15 minutos.
En bicicleta: Para los amantes del ciclismo, hay senderos ideales para mountain bike que conectan Esquel con la laguna. En el centro hay diferentes lugares donde alquilar bicicleteas.
A pie: Se puede llegar caminando a través de senderos rodeados de vegetación autóctona, una excelente opción para los amantes del trekking. La duración de la camínate es de 1.30 horas de ida.
Ubicación: A 4 km de Esquel, dentro de un área natural protegida.
Coordenadas: -42.8950, -71.3501
Qué hacer en Laguna La Zeta
Este entorno natural ofrece diversas actividades al aire libre, perfectas para disfrutar en cualquier época del año.
Senderismo y trekking: Hay varios senderos señalizados que recorren el área y permiten explorar la flora y fauna local. La laguna cuenta con un camnino y sendero principal que recorre su costa.
Deportes acuáticos: Durante el verano, la laguna es ideal para practicar kayak, stand-up paddle y natación.
Picnic y camping: Existen sectores con mesas y fogones donde se puede pasar un día al aire libre en familia o con amigos. No se permite acampar para pasar la noche. En el lugar funciona un parador que ofrece comidas y bebidas (no siempre está abierto).
Fotografía: Los atardeceres reflejados en la laguna y los bosques circundantes brindan un escenario ideal para la fotografía.
Avistaje de aves
El avistaje de aves en Laguna La Zeta es una actividad destacada gracias a la variedad de especies que habitan la zona. En extremo noreste de la laguna se encuentra el Rincón de las Aves donde hay un observatorio y cartelería con información de las especies. Entre las aves que se pueden observar se destacan:
Cisne de cuello negro (Cygnus melancoryphus): Fácilmente reconocible por su cuerpo blanco y su cuello negro.
Bandurria Austral (Theristicus melanopis): Una de las aves más características de la Patagonia, con su distintivo pico largo y curvado.
Huala o Macá Grande (Podiceps major): Un ave acuática que se sumerge constantemente en busca de alimento.
Carpintero Gigante (Campephilus magellanicus): Se puede observar en los bosques cercanos, con su llamativo plumaje rojo y negro.
Cóndor Andino (Vultur gryphus): Aunque menos frecuente, es posible avistarlo sobrevolando la cordillera en busca de corrientes térmicas.
Conclusión
La Laguna La Zeta es un destino imperdible para quienes visitan Esquel, ya que combina naturaleza, actividades recreativas y paisajes inolvidables. Su fácil acceso y diversidad de opciones la convierten en un lugar ideal para familias, aventureros y amantes del ecoturismo. Si estás planeando un viaje a la Patagonia, Laguna La Zeta es un sitio que no podés dejar de conocer.
Accesibilidad: Fácil acceso en auto, bicicleta o caminando.
No se cobra entrada de ingreso.
Actividades recomendadas: Trekking, kayak, picnic y avistaje de aves.
Ideal para: Naturaleza, fotografía y aire libre. En verano la posibilidad de disfrutar del agua.